Carbón activado: eliminación de metales pesados
En la segunda de una serie de cinco partes sobre las aplicaciones del carbón activado, se examina el uso de carbón activado para secuestrar metales pesados. Los metales pesados, por ejemplo el cadmio y el plomo, son notoriamente difíciles de eliminar de la solución y hay graves consecuencias si estos llegan a los cursos de agua, al agua potable o al mar. El carbón activado es parte de la solución.
Introducción
Los metales pesados son en muchos casos tóxicos para la vida vegetal y acuática. La escorrentía de las prácticas mineras, los sitios de desechos mal administrados y la actividad industrial poco regulada pueden dejar los cursos de agua y los suelos resultantes incapaces de ser utilizados. Es imperativo que los metales pesados se eliminen lo antes posible, para prevenir enfermedades y daños ambientales. El uso de un filtro de carbón activado es uno de los métodos más eficaces, fiables y resistentes para inmovilizar metales pesados. Otras fuentes de metales pesados en el agua incluyen la intemperie de los edificios (particularmente cobre y hierro), las emisiones vehiculares y las instalaciones de plomería. El método principal de filtración es la exclusión de tamaño por medio de adsorción. Muchos metales pesados son muy adecuados para la filtración GAC debido a sus propiedades electrónicas complementarias (como la electronegatividad) y el tamaño atómico.
Agregar un filtro de carbón
Los filtros de carbón activado
se pueden utilizar de varias maneras. Filtración en línea como parte de una estrategia de tratamiento industrial o como método de postratamiento donde las aguas estancadas o residuales pasan a través de un filtro de carbón activado antes de otro procesamiento. Es importante tener en cuenta que normalmente se requiere otro procesamiento para garantizar la idoneidad del agua para regresar a los ríos o al mar. Esto se hace de la manera tradicional al igual que se tratan las aguas residuales domésticas.
Los desechos industriales son las principales fuentes de contaminación por metales pesados. Los iones de cromo (iii) son una característica común en las aguas residuales derivadas de las curtidurías. Debido a la prevalencia de sus ubicaciones en el mundo en desarrollo, algunos tratamientos de agua pueden haber sido históricamente deficientes. En la investigación se demostró que dos tipos de carbón activado granular comercial eliminan el 98,6 y el 93% del cromo presente en las aguas residuales(1). Esta alta tasa de éxito se atribuye directamente a la superficie.
La presencia de hierro y manganeso en las aguas subterráneas presenta problemas similares al cromo. Tales aguas subterráneas son a menudo de apariencia rojiza debido a la oxidación. Cuando el agua subterránea fue tratada con carbón activado granular, el agua se volvió casi completamente clara en tan solo seis horas a temperatura ambiente, y se informó que el GAC eliminó hasta 3,60 y 2,55 mg de hierro y manganeso, respectivamente, por gramo de carbono(2). Fe y Mn son especialmente adecuados para la eliminación a través de GAC debido a sus electronegatividades y radios atómicos.
Los materiales más peligrosos incluyen cadmio y plomo. Estudios de simulación sobre su eliminación han sugerido que el uso de GAC es efectivo cuando se despliega en una columna de lecho fijo (destinada a replicar en línea la filtración constante), con eliminación casi completa(3). Aplicando estas ideas en el mundo real, los investigadores pudieron demostrar que el GAC puede inmovilizar, y por lo tanto eliminar, el cadmio y el plomo, además del cobre y el cromo, de los sedimentos de los ríos. Los investigadores notaron que el tamaño de poro ideal para este ejemplo del mundo real estaba en la región de 0.075 - 0.18 mm. Al igual que otras investigaciones, los autores plantearon la hipótesis de que una combinación de alto grado de porosidad y propiedades electrónicas compatibles fueron instrumentales para la eliminación efectiva(4).
Cuando se deposita en otros tipos de carbono, como nanotubos de carbono y nanopartículas magnéticas encapsuladas en carbono, GAC también puede ser eficaz para eliminar los iones de cobalto de la solución. Los autores señalan, sin embargo, que el injerto en otros tipos de carbono es beneficioso para GAC, pero la adición de GAC a los nanotubos, por ejemplo, no aumentaría el comportamiento de adsorción de esos nanotubos(5). A pesar de esto, los autores afirman claramente que el tamaño de partícula del contaminante es un árbitro clave en si puede o no eliminarse por filtración.
Filtros de carbón activado granulado en entornos biológicos
Los metales pesados tienden a no jugar bien con los sistemas biológicos (excluyendo a los directamente involucrados, por supuesto) y, por lo tanto, su eliminación es clave.
El uso de sistemas biológicos para mejorar la eliminación con GAC se ha demostrado cuando se utiliza levadura. Esta combinación GAC-biosorbente ha demostrado ser eficaz para eliminar el cadmio, el cobre y el zinc de la solución. Cuando se utiliza el filtro heterogéneo combinado GAC-levadura-alginato, alrededor del 90% de los iones metálicos se eliminan de la solución(6). Otros procesos de bioadsoprción con carbón activado granular han demostrado ser adecuados para la eliminación de diversos metales pesados de las aguas residuales tratadas primariamente. Una dosis de GAC de 5 g L-1 fue responsable por 54% y 96% de la eliminación de contaminantes por adsorción y bioadsorción, respectivamente(7).
Los iones de plomo y níquel pueden eliminarse de la solución acuosa y la escorrentía mediante el uso de un reactor discontinuo de secuenciación que emplea biolodos y carbón activado granular. Este sistema compuesto es en muchos aspectos similar a un reactor de lecho fijo, aunque uno que difiere en su heterogeneidad y temperatura de funcionamiento. Curiosamente, la adsorción de contaminantes se incrementó con un mayor tiempo de retención hidráulica. Es decir, cuanto más tiempo pase en el filtro, mejor será la eliminación. Esto es de esperar, hasta la capacidad total del filtro. Más de 800 y 750 mg de níquel y plomo, respectivamente, se eliminan fácilmente por gramo de compuesto de carbón activado - biolodo. Los iones metálicos se recuperaron posteriormente del filtro compuesto mediante tratamiento con ácido nítrico diluido. (8).
El carbón activado granular puede obtenerse de medios no comerciales, y dicho carbón activado que se ha preparado a partir de piedra de albaricoque es efectivo en una gama de metales pesados. Sin embargo, la investigación ha demostrado que el GAC de fuentes no comerciales adolece de una falta de homogeneidad y una propensión a requerir un rango de pH más definido para trabajar de manera efectiva(9).
Modificaciones a la configuración tradicional del filtro de carbón activado
Como se discutió ampliamente anteriormente, el hecho de que el carbón activado posea una gran área de superficie en relación con su volumen es clave en su capacidad para adsorber metales pesados de la solución. La capacidad de un químico o ingeniero para llevar a cabo la modificación de la superficie en carbón activado granular, es decir, cambiar las propiedades de la superficie mediante una reacción química o un tratamiento físico, para mejorar aún más las propiedades ya establecidas representa un desarrollo emocionante. Factores como mayor área de superficie, mayores niveles de inercia química y una resistencia mecánica aún mayor son propiedades comunes buscadas(10) para el tratamiento de aguas residuales.
Los ejemplos incluyen donde los investigadores buscaron mejorar la acidez en la superficie del carbón activado. Mediante el uso de un proceso de acidificación del ácido nítrico, precedido por la eliminación del cenizado y seguido por el tratamiento a 1.273 K, observaron que la adsorción de metales pesados, incluido el cadmio, era mucho más fuerte, mientras que la adsorción de los aromáticos era más pobre(11). Otras mejoras de rendimiento similares se han observado con carbón activado granular que ha sido modificado por tratamiento de microondas, activación de vapor y tratamiento de ultrasonido. Cada uno de ellos ha demostrado ser eficaz en el entorno de laboratorio para mejorar el perfil de eliminación de ciertos metales pesados y sus compuestos(12).
Un buen ejemplo del extremo más simple de la modificación de la superficie es el tratamiento de un material de carbón activado granular con ácido cítrico. Los investigadores encontraron que un dopaje modesto aumentó el área superficial de carbono activo en un 34% y aumentó su capacidad de adsorción de cobre a casi 15 mg Cu por g (13), un 140% mejor que el carbono no modificado. Del mismo modo, la eliminación de iones de metales pesados de la solución acuosa se ha acelerado cuando se utiliza carbón activado granular tratado con sulfuro de sodio como adsorbente para la eliminación de mercurio, plomo y níquel(14). Curiosamente también, este estudio mostró que la adsorción en este caso no dependía en absoluto de la temperatura. El tratamiento ácido y base es una opción popular, con el pretratamiento de GAC con ácido nítrico 1,0 M e hidróxido de potasio que muestra una mayor adsorción en una amplia gama de metales pesados, especialmente cadmio y cobre(15).
Si bien la modificación superficial del carbón activado granular se está volviendo popular, debe tenerse en cuenta que agrega costos y complejidad adicionales. Además, plantea el problema de cómo deben eliminarse los productos químicos utilizados para realizar el tratamiento. Se debe considerar un mayor estudio sobre costos versus beneficios(16).
Consultoría de óxido de manganeso
- El carbón activado granular es un material excelente para la filtración de una amplia variedad de materiales y contaminantes del agua
- Algunos de los contaminantes más perniciosos que se producen en actividades como la minería incluyen metales pesados. Los residuos de hierro y manganeso se eliminan fácilmente mediante filtración GAC
- Los metales pesados mucho más tóxicos (por lo tanto, problemáticos) representan un peligro mayor y también se eliminan del agua estancada o corriente mediante filtración GAC.
- La combinación de la filtración GAC con sistemas biológicos como la levadura puede proporcionar una vía de filtración aún más efectiva para algunos de los contaminantes más difíciles de aislar.
- El GAC se modifica fácilmente en la superficie, por ejemplo, mediante acidificación, lo que puede ayudar a modular las propiedades superficiales del GAC para tener casos de uso aún más amplios.
Referencias
1 N. F. Fahim et al., J. Peligro. Mater., 2006, 136, 303
2 A.bin Jusoh et al., Desalination, 2005, 182, 347
3 L. S. Shiung et al., Desalination, 2007, 206, 9
4 W.-F. Chen y otros, Env. Sci. Contaminación Res., 2016, 23, 1460
5 M, Bystrzejewski et al., Coloides y Surf. Sci. Un, 2010, 162, 102
6 E. Wilkins y Q. Yang, J. Env. Sci. y Salud A, 1996, 31, 2111
7 H. H. Ngo et al., Bioresource Tech., 2008, 99, 8674
8 S. Sirinantapiboon et al., Bioresource Tech., 2007, 98, 2749
9 E. Demirbas et al., Bioresource Tech., 2005, 96, 13
10 W. S. Chai et al., J. Cleaner Prod., 2021, 296, 126589
11 M. Machida y otros, Appl. Surfear. Sci., 2007, 8554
12 A. Khalil y otros, J. Agua Proc. Eng., 2021, 102221
13 J. P. Chen et al., Carbon, 2003, 41, 1979
14 G. K. Mishra et al., JSIR, 2010, 69, 449
15 S. H. Kwon et al., J. Ind. Eng. Chem., 2008, 14, 131
16 S.-J. Park et al., Recubrimientos, 2019, 103
Debe estar conectado para enviar un comentario.